Tu fuente
técnica para
la gestión

Transformamos el conocimiento global
en contenido relevante y aplicable
para las organizaciones

Tu fuente
técnica para
la gestión

IMAGEN-BANNER-MOVIL

Transformamos el conocimiento global
en contenido relevante y aplicable
para las organizaciones

GeSSTión Digital es mucho más que un boletín técnico-científico: es la clave para estar al día con los avances en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Con nuestra revista virtual llevamos las últimas tendencias en SST a todos los rincones de Colombia y países de habla hispana, facilitando la toma de decisiones estratégicas y fortaleciendo la gestión del riesgo laboral en las empresas.

Editorial

La Era Digital en la Seguridad y Salud en el Trabajo:

Transformación, Desafíos y Oportunidades

La Era Digital en la Seguridad y Salud en el Trabajo: Transformación, Desafíos y Oportunidades

Escrito por: Vicepresidencia de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros.

La digitalización llegó para quedarse. La pandemia aceleró la transformación digital en muchos sectores, y la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no fue la excepción. Hoy, la innovación y la tecnología emergente están redefiniendo la manera en que protegemos la salud y la seguridad de los trabajadores.

La revolución digital ofrece herramientas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el análisis de datos en tiempo real, que permiten identificar y mitigar riesgos con una efectividad sin precedentes. Sin embargo, su implementación plantea interrogantes sobre accesibilidad, privacidad de los datos y exclusión digital.

Para que la digitalización sea efectiva, es esencial contar con estrategias claras. Desde el uso de plataformas digitales para la formación en seguridad hasta la implementación de sensores inteligentes en entornos laborales, las empresas deben adoptar buenas prácticas que sumen valor sin generar brechas o exclusión.

El futuro de la SST está marcado por la automatización, el monitoreo remoto y la integración de sistemas inteligentes. Las organizaciones que se preparen para estos cambios podrán optimizar sus procesos y mejorar la seguridad de sus trabajadores de manera sostenible. Si bien la tecnología facilita la comunicación, la colaboración y la toma de decisiones informadas, también nos reta a garantizar que su implementación sea accesible y comprensible para todos los trabajadores independientemente de su habilidad digital, especialmente en un momento histórico en el que confluyen poblaciones multigeneracionales dentro de las organizaciones.

Es fundamental proteger la privacidad de los datos y diseñar herramientas intuitivas que promuevan la inclusión. En Positiva Compañía de Seguros, estamos comprometidos con la evolución de la SST y con el bienestar de nuestros afiliados y sus familias. ¡No se pierda esta nueva edición de Gesstión Digital y descubra cómo la digitalización está transformando la Seguridad y Salud en el Trabajo!

Leer más

Artículos

  • Todas las categorías
  • Tendencia Internacional +
  • Actualidad +
  • Investigación +
  • Creación e Innovación +
  • Buenas Prácticas +
El impacto de la digitalización en el mercado laboral

14 de marzo de 2025/

La integración de la inteligencia artificial AI, en el entorno laboral ,viene revolucionando la…

  • Todas las categorías
  • Tendencia Internacional +
  • Actualidad +
  • Investigación +
  • Creación e Innovación +
  • Buenas Prácticas +
El impacto de la digitalización en el mercado laboral

14 de marzo de 2025/

La integración de la inteligencia artificial AI, en el entorno laboral ,viene revolucionando la…

Productos destacados

Entérate de todo lo que hacemos para el bienestar de la comunidad laboral en el país.

Positiva Prevención El Podcast

Escucha a los mejores expertos en promoción y prevención para aprender acerca de novedades y temas de interés a nivel nacional e internacional.

Receta de la prevención

Como trabajadores, merecemos una atención permanente y de calidad. Descubre la importancia de los buenos hábitos sin importar el trabajo que realices.

Biblioteca

Positiva documenta la información para que la tengas a solo un clic. Encuentra y repasa los temas de tu interés sin complicaciones.

Conoce más de nuestra revista aquí

Mediante el Modelo de Gestión POSITIVA SUMA y con el propósito de dar continuidad a los procesos de liderazgo en la investigación y líneas técnicas en SST en Colombia, se ha generado este boletín como una solución de educación y comunicación que permita que el conocimiento esté al alcance de todos.

Gesstión Digital cuenta con la participación de profesionales y líderes en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales de orden nacional e internacional, permitiendo la movilización de las buenas prácticas, generando insumos para el fortalecimiento de la política pública y la gestión en el Sistema General de Riesgos Laborales.

Una plataforma de:

Sede Principal - Administrativa
Autopista Norte. #94 -72
Bogotá, Colombia.

Supervisado por:

Nuestras plataformas digitales:

Gestión Digital: Soluciones digitales para la seguridad y salud en el trabajo. Alissta: Plataforma informativa sobre riesgos laborales. Posipedia: Enciclopedia en línea con recursos de prevención. En Vivo: Eventos y capacitaciones en tiempo real.

Síguenos en:

/Positiva Prevención

Líneas gratuitas
de atención nacional
01 - 8000 - 111 - 170

Líneas de atención en Bogotá
+57 (601) 330 - 7000

Correo electrónico
servicioalcliente@positiva.gov.co

Privacy Preference Center