Incidencia de la fatiga laboral causas y recomendaciones

25 - 08 - 2025

La fatiga laboral se ha convertido en un tema crucial en el entorno laboral moderno, cada día vemos cómo está impactando tanto a los trabajadores como a las empresas, es por esto que Positiva Cía. de Seguros pensando en el bienestar de todos, acompaña con recomendaciones y sugerencias dadas por expertos en temas tan importantes para la prevención de alteraciones físicas y mentales.

La fatiga laboral se considera un estado de agotamiento físico y mental, sus principales causas se han identificado como:


En los últimos años, la incidencia de la fatiga laboral ha experimentado un notable incremento, resultando como consecuencia:


¿Qué se recomienda por parte de las empresas?


¿Qué deben hacer los trabajadores?


Categorías

Escrito por:

Comité Editorial

Referencias:

1.Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. (2019). La fatiga laboral como factor de riesgo para la salud     y la seguridad en el trabajo.  

2.León Rubio, J. M., et al. (2018). Fatiga Laboral: Un Enfoque Integral. Universidad del Valle. 

3.González Trijueque, M. C. (2015). La Fatiga Laboral: Causas, Consecuencias y Estrategias de Intervención. Editorial Universitaria. 

4.Moreno Jiménez, B., et al. (2012). Fatiga y Estrés en el Trabajo: Un Enfoque Psicológico. Pirámide. 

5.Notas de Comité Editorial. 

 

Este artículo obedece a la opinión de su autor. Positiva Compañía de Seguros S.A. no se hace responsable por los puntos de vista que allí se expresen. El material contenido en este sitio web es de dominio público y puede reproducirse parcial o totalmente de manera gratuita, siempre y cuando se mencione la fuente.

Una plataforma de:

Sede Principal - Administrativa
Autopista Norte. #94 -72
Bogotá, Colombia.

Supervisado por:

Nuestras plataformas digitales:

GeSSTión Digital: Soluciones digitales para la seguridad y salud en el trabajo.

Alissta: Plataforma informativa sobre riesgos laborales.

Posipedia: Enciclopedia en línea con recursos de prevención.

EnVivo: Eventos y capacitaciones en tiempo real.

Síguenos en:

/Positiva Prevención

Líneas gratuitas
de atención nacional
01 - 8000 - 111 - 170

Líneas de atención en Bogotá
+57 (601) 330 - 7000

Correo electrónico
servicioalcliente@positiva.gov.co

Supervisado por:

Privacy Preference Center