Preparación efectiva con las brigadas de emergencia

30 - 05 - 2025

Las Brigadas de Emergencia entrenadas son muy importantes para la seguridad y el bienestar de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en una empresa.  Su importancia se centra en la capacidad para responder casi de inmediato y acertadamente ante situaciones de emergencia, prevenir daños personales y materiales y cumplir con la normatividad.

Con el fin de tener brigadas entrenadas en la empresa, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Por eso, aquí te damos la receta con cada uno de sus ingredientes para que obtengan una brigada entrenada como producto final. Vale aclarar que cada entidad de acuerdo a la actividad laboral que realice, deberá tener sus protocolos para Brigadas de Emergencia, teniendo siempre en cuenta la Norma Legal.

La brigada de emergencia debe estar integrada por:


¿Cómo deben actuar los brigadistas?

En caso de requerirse un traslado por vía aérea, los brigadistas deben estar entrenados en el manejo del paciente y por lo general debe estar medicalizado, así que el médico asumirá la atención del paciente una vez se encuentre en el avión ambulancia; de no ser así el brigadista entrenado para esta acción será quien preste los primeros auxilios hasta llegar a un centro hospitalario.

Por último, es muy importante que los Brigadistas estén en condiciones de hacer una evaluación una vez se haya terminado la emergencia, e identificar fortalezas y debilidades y autoevaluarse para saber si es necesario reforzar o adquirir nuevos conocimientos.

Categorías

Escrito por:

Michael Josseph Sanabria
Ing. Químico de la Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Salud Ocupacional
Maestrante a Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia

Referencias:

Este artículo obedece a la opinión de su autor. Positiva Compañía de Seguros S.A. no se hace responsable por los puntos de vista que allí se expresen. El material contenido en este sitio web es de dominio público y puede reproducirse parcial o totalmente de manera gratuita, siempre y cuando se mencione la fuente.

Una plataforma de:

Sede Principal - Administrativa
Autopista Norte. #94 -72
Bogotá, Colombia.

Supervisado por:

Nuestras plataformas digitales:

Gestión Digital: Soluciones digitales para la seguridad y salud en el trabajo. Alissta: Plataforma informativa sobre riesgos laborales. Posipedia: Enciclopedia en línea con recursos de prevención. EnVivo: Eventos y capacitaciones en tiempo real.

Síguenos en:

/Positiva Prevención

Líneas gratuitas
de atención nacional
01 - 8000 - 111 - 170

Líneas de atención en Bogotá
+57 (601) 330 - 7000

Correo electrónico
servicioalcliente@positiva.gov.co

Supervisado por:

Privacy Preference Center