El Síndrome Visual Informático (SVI) o
también llamado fatiga visual digital es un conjunto de síntomas oculares y visuales
provocados por el uso prolongado de dispositivos electrónicos (tabletas, computadores, celulares, laptop, entre otros).
Este síndrome (conjunto de signos y síntomas) impacta el confort, la productividad y la concentración del trabajador.
Sintomas principales:
Visión borrosa (transitoria o constante).
Ojos secos, rojos o irritados.
Fatiga ocular.
Dolor de cabeza o facial en área temporal.
Enrojecimiento ocular.
Molestias osteomusculares como dolor cervical o de espalda alta.
Estrategias de prevención para el SVI:
Diseño adecuado del lugar de trabajo (alcances y altura del monitor y su pantalla).
Pausas activas visuales, aplicando la regla 20-20-20 (cada 20 minutos mirar algo a 20 pies (6 metros) por 20 segundos.
Ajuste de brillo y contraste de la pantalla del computador.
Usar gafas con filtro de luz azul si es necesario.
Asistencia a un examen visual periódico.
Incluir el SVI (Síndrome Visual Informático) en la lista de eventos de interés en salud ocupacional.
Integrar contenidos sobre SVI en los programas de inducción, capacitaciones y jornadas de salud.
Eliana Marcela Rojas Sánchez
Medico Ocupacional UMB.
Diplomado en pérdida de capacidad laboral.
Referencias:
Gasheya KA, Belay AA, Abegaze T, et al. Computer vision syndrome and ergonomic risk factors among workers cross-sectional study. Front Public Health. 2024.
Este artículo obedece a la opinión de su autor. Positiva Compañía de Seguros S.A. no se hace responsable por los puntos de vista que allí se expresen. El material contenido en este sitio web es de dominio público y puede reproducirse parcial o totalmente de manera gratuita, siempre y cuando se mencione la fuente.